Todos los sindicatos se unen para que se mantenga la jubilación anticipada LOE0
956 31/03/2010, 13:08 Magisnet #LOE, #Jubilacions,
Hasta el momento los sindicatos han recabado más de 300.000 firmas, que entregarán en el Ministerio el 21 de abril, tras la concentración de delegados que convocarán ese día ante la sede ministerial. Con esta concentración culminarán las movilizaciones previstas entre los días 5 y el 16 de abril en todas las comunidades autónomas, y podrían continuar a lo largo del mes de mayo si el Ministerio se niega a negociar.
La disposición transitoria segunda de la LOE, en su apartado 1, estableció un sistema transitorio de jubilación anticipada, voluntaria, incentivada y gratificada, que estará vigente durante el periodo de implantación de la citada ley, por lo que finaliza en el año 2011.
La misma disposición transitoria segunda, en su punto 8, establece con carácter preceptivo, que "antes de la finalización del periodo de implantación de la presente ley… el Gobierno, previa consulta a las comunidades autónomas, procederá a la revisión del tiempo referido al régimen de jubilación voluntaria así como los requisitos exigidos".
Por su parte, el Estatuto Básico del Empleado Público, en su artículo 67. 2, segundo párrafo dice: "por Ley de las Cortes Generales, con carácter excepcional y en el marco de la planificación de los recursos humanos, se podrán establecer condiciones especiales de las jubilaciones voluntaria y parcial".
Entre las propuestas para un Pacto Social y Político por la Educación, el ministro incluye el objetivo titulado "Profesorado. Reconocimiento profesional y social del docente" donde cabe incluir –según los sindicatos– la prórroga de la jubilación anticipada incentivada como una de las medidas más importantes para este reconocimiento.
En este contexto, las siete organizaciones sindicales que forman la Mesa Sectorial de Educación, ha suscrito un manifiesto en que piden:
- Al Ministerio de Educación "su voluntad de alcanzar un acuerdo que dé satisfacción a esta reivindicación, que consideramos irrenunciable para llegar a cualquier principio de acuerdo".
- Al profesorado de la enseñanza pública "la necesidad de su compromiso con las acciones que, de común acuerdo, estas organizaciones propongan, al objeto de poder alcanzar el objetivo marcado de la prórroga de la jubilación voluntaria incentivada, conocida como jubilación LOE".
- Por ello, los firmantes exigen "la apertura inmediata de negociaciones en la Mesa Estatal Sectorial de Educación para alcanzar un acuerdo para la prórroga de la jubilación LOE, y alentamos a todo el profesorado a que participe en las acciones unitarias que se propongan".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...