Profesores y alumnos debaten sobre la necesidad del bachillerato0
454 27/04/2010, 09:16 La Vanguardia. MAITE GUTIÉRREZ.Montcada Reixac/Barcelona #Mobilitzacions,
Ala entrada del instituto La Ribera, de Montcada i Reixac (Vallès Occidental), una gran pancarta reza: "¡Salvemos el bachillerato!". De momento, alumnos, profesores, familias y gobierno municipal han conseguido lo que se proponían, al menos durante un año. La Ribera era uno de los 13 centros de educación secundaria que dejaban de impartir bachillerato el curso que viene en Catalunya –sólo en Barcelona, está previsto que sean 21 en dos cursos–. Pero el jueves pasado el Departament d'Educació les informó de que mantendrán el bachillerato un curso más. "Durante este periodo se hará un estudio de la oferta de postobligatoria en Montcada y de cómo han de distribuirse las plazas, como mínimo podremos debatirlo", dice satisfecha la directora del centro, Clara Vilardell.
El director general de Educació, Jaume Graells, explicó hace unas semanas que en Barcelona el número de plazas de educación postobligatoria dobla el de plazas de cuarto de ESO. "Esto no es sostenible", afirmó. Pero detrás de los números hay personas con sus circunstancias. Personas como Lorena, David, Eric, Verginia, Hassan, Gemma o Wilmer, alumnos de La Ribera y del instituto Rambla Prim, en el barrio de Sant Martí, otro de los centros afectados. Y las circunstancias: los institutos donde se suprimirá el bachillerato están ubicados en zonas de nivel socioeconómico medio-bajo.
"El bachillerato en un instituto es importante para que los alumnos tengan expectativas, como vía de acceso tanto a la FP de grado superior como a la universidad; ya viven en un barrio suficientemente tocado como para que les quiten alternativas, muchos ni se plantean ir a otro instituto para seguir estudiando", dice Joana Sánchez, psicopedagoga de La Ribera. Lorena, estudiante de primero de bachillerato en el instituto, lo corrobora: "Si yo tuviera que comenzar la ESO, no me matricularía en este instituto, lo siento, Clara [a su profesora], pero no". Sus compañeros asienten. "Si yo repito no me pienso cambiar de instituto, dejaré de estudiar y ya está", sigue David. En primero de bachillerato el instituto tiene 37 alumnos; en segundo, sólo 15. "Muchos alumnos se gradúan de bachillerato en tres años", argumenta una profesora. Otra sigue: "Nosotros no tenemos FP; si al final nos dejan sin bachillerato, ¿quién querrá venir a estudiar aquí?". Los profesores de este centro insisten en que cada alumno que acaba el bachillerato supone una gran batalla ganada. "Los padres nos ven por la calle y nos paran para darnos las gracias", comenta una docente. Y así es. Una charla con los vecinos da cuenta de la buena opinión que tienen del IES La Ribera. "En mi vida hubiera pensado que mi hijo estudiaría informática –FP de grado superior–, si no fuera por ellos...", dice María Sánchez, vecina de este barrio de Montcada de origen andaluz. "Si conseguimos esto es porque, al tener pocos alumnos, les damos un trato más individualizado", explican los docentes.
En el instituto Rambla Prim la situación es similar. El jueves, durante la visita de La Vanguardia al centro, recibieron la noticia de que en Montcada tienen la moratoria de un año para la supresión del bachillerato. "Claro, ellos tienen un alcalde que les apoya, nosotros no", dice el director del centro, Albert Sorribes. Un paseo por el Rambla Prim sorprende. Por el buen estado de las instalaciones, por la implicación de los docentes, por la manera como los alumnos hablan de sus profesores. La cohesión social ha sido su punta de lanza. "Hace cuatro años aquí había bandas, peleas...", recuerda Sorribes. Gracias al plan de mejora iniciado en el 2007 y a los recursos extras concedidos por Educació, ya no hay rastro de estos conflictos. Con las clases de refuerzo y las actividades extraescolares el rendimiento académico ha mejorado y nunca antes habían tenido tantas solicitudes para estudiar bachillerato (45).
"Sin bachillerato nos parten el proyecto educativo, tendremos FP de grado medio y superior, pero no podremos preparar a los estudiantes para las pruebas de acceso de uno a otro grado, será una FP marginal", explica el director. A los profesores les preocupa que en otros institutos no sepan tratar a los alumnos que acuden al centro y que estos abandonen los estudios al tener que cambiar de IES después de la ESO. Wilmer, que llegó de la República Dominicana hace año y medio y cursa primero de bachillerato, lo tiene claro: "En este instituto nos motivan para que estudiemos, para que nos esforcemos, no nos dejan tirar la toalla y nos entienden". "Son como nuestra familia" y "confían en nosotros" son otras de las frases que repiten los alumnos acerca de sus profesores en este instituto, con 650 alumnos de más de 40 nacionalidades. Por eso no entienden que quieran quitarles una etapa educativa que tanto ha costado potenciar. Ninguno está dispuesto a estudiar en otro lugar. Algunos profesores incluso proponen hacer horas extras gratis con tal de que el bachillerato no desaparezca.
En el Rambla Prim proponen que, como en La Ribera, se paralice la supresión del bachillerato un año y negociar. En el Consorci d'Educació de Barcelona no han sido muy receptivos. Ahora esperan la visita del conseller d'Educació, Ernest Maragall.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...