Necesita mejorar 0
514 07/09/2010, 09:36 La Vanguardia
EL Departament d´Educació, que dirige Ernest Maragall, ha divulgado los datos del nuevo curso escolar, que hoy comienza en Catalunya, una semana antes de lo habitual en años anteriores. En total, 1.241.958 alumnos - desde los más pequeños hasta los estudiantes de bachillerato-acudirán a clase. Es decir, 27.325 más que el curso anterior. Educació recuerda que esta magnitud ha ido incrementándose, año tras año, en lo que va de siglo.
Es muy satisfactorio constatar que crece el número de escolares. Pero quizá sería inadecuado quedarse aquí. En especial, si tenemos en cuenta que este curso incorpora novedades que han suscitado dudas y quejas en el sector educativo. Hay demasiados aspectos que, al decir de no pocos profesores y padres de alumnos, todavía no se han resuelto.
Uno de esos aspectos es el relacionado con la informatización de las aulas. Nada hay que objetar al esfuerzo inversor de 31 millones de euros para dotar de ordenadores portátiles a un 40% de los alumnos de la educación secundaria obligatoria. Pero entre el colectivo profesoral se critica lo precipitado de la implantación. Y también que cerca de 100.000 alumnos de centros que se acogieron al programa de digitalización no podrán usar estos instrumentos hasta dentro de un tiempo, al no disponer todavía de ellos.
Otro asunto que ocasiona fricción es el nuevo calendario escolar. En particular, la llamada semana blanca, tradicional en otros países, pero novedosa aquí. Su fecha queda a discreción del correspondiente Servei Territorial, que podrá elegir entre la del 28 de febrero al 4 de marzo y la del 7 al 11 de marzo. Conviene recordar que la semana blanca supondrá una nueva carga para los padres, que deberán ocuparse de sus hijos en un periodo que para ellos no será festivo. El departamento confía en que las asociaciones de madres y padres de alumnos (ampas) y los ayuntamientos se encargarán de organizar y contribuir a sufragar actividades para entretener a los más pequeños durante este nuevo paréntesis. Sin embargo, portavoces de las ampas han lamentado que la Administración vaya cargándoles con nuevas responsabilidades, y los municipios dicen que no pueden patrocinar más actividades.
Por otra parte, las relaciones del departamento con el profesorado, que ha protagonizado ya varias huelgas durante el mandato de Ernest Maragall, siguen en momentos bajos. Igual que las de Educació con las escuelas concertadas (que representan el 45% del total); varias asociaciones escolares han publicado una dura nota en la que denuncian que no han apreciado las mejores anunciadas por la ley de Educación de Catalunya, en vigor desde hace un año. Y rechazan también la discriminación que sufren las concertadas en lo tocante a financiación y homologación de las condiciones de su profesorado, así como los recortes salariales.
Podríamos recoger, acto seguido, la irritación de los aspirantes a estudiar formación profesional que se quedaron sin plaza. Y otros asuntos como la persistencia de los barracones (el curso empezará con 1.057 módulos prefabricados en funcionamiento). Pero con lo dicho - y pese a comprender las dificultades que comporta atender a la creciente población escolar-basta para afirmar que las cosas no se hacen todo lo bien que cabe esperar. De Educació podría decirse, como de aquellos alumnos que no progresaban adecuadamente, que necesita mejorar. Cuanto antes, mejor.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...