¿Por qué no la lección magistral? 0
653 09/09/2010, 11:32 La Vanguardia. Joan Martí i Castell. Primer rector de la URV,
Somos incorregibles. Aceptamos que los métodos de formación en primaria y secundaria basados en la permisividad del alumno no han funcionado; que tenían más de revulsivo contra la represión sufrida durante el franquismo y de influencia de una actitud liberatoria de cualquier norma, propia de finales de los años 60, que de concepción pedagógica sólida y contrastada. El resultado sigue siendo un lastre: pérdida de los valores de disciplina, aplicación, esfuerzo y de la autoridad del profesor: en las escuelas cada vez mandan más los niños y sus padres, que los sobreprotegen.
En la actual reforma universitaria, una reivindicación esencial es la de eliminar la lección magistral. Los motivos no están muy lejos de los que he señalado; se centran en la voluntad demagógica de substraer la autoridad del profesor. ¿Qué debe hacer el docente? ¿Cómo van a expresarse los científicos universitarios?
Llevo en la universidad 48 años, cinco como estudiante y 43 como profesor. Lo que soy lo debo a lo mucho que sabían y que saben mis maestros, y al hecho de que fuesen ellos quienes directamente y presencialmente nos explicasen las lecciones. Y de ellos aprendí ciencia, pero también humanidad, porque además del programa de las asignaturas aludían a experiencias personales de todo tipo. En cualquier caso, me siento afortunado por haber escuchado a sabios como Badia i Margarit, Martí de Riquer, Joan Bastardas...
Privamos expresamente que los estudiantes beban directamente de la fuente magistral. Confundimos el control de la calidad del profesorado con el lujo insustituible de la lección dictada directamente por grandes expertos. ¿El diálogo entre profesor y estudiante no sirve para nada? La universidad se aleja progresivamente del rigor en la docencia. Con esa actitud la institución pierde toda su credibilidad para pronunciarse sobre cómo hay que impartir las distintas enseñanzas.
Si no hay lección magistral en la universidad, nadie compite por ser el mejor docente. Por eso uno entiende que sea la mediocridad la que desee acabar con aquello de lo que es imposible prescindir; que necesite que los más sabios callen en las aulas, para que no pongan en evidencia la estulticia. Nos acercamos a un enmudecimiento gregario espantoso. Al vacío.
J. MARTÍ i CASTELL,
catedrático y primer rector de la URV, miembro del IEC
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...