Una amplia mayorÃa de ciudadanos rechaza la 'Semana Blanca'0
632 26/10/2010, 09:04 La Vanguardia. Redacción/Barcelona
Una amplia mayorÃa de los ciudadanos se muestra contraria a la aplicación de la Semana Blanca, un periodo vacacional que entrará en vigor entre finales del mes de febrero y principios de marzo de 2011, al no estar de acuerdo en cómo se ha diseñado. Este es uno de los datos que se extrae de la segunda entrega del último Racòmetre de RAC1.
Entre los encuestados, todos ellos padres con hijos menores de 18 años que, como mucho, están cursando la ESO, las mujeres (con un 71,6%) son las que se muestran más contrarias a la incorporación al calendario académico de estas fechas no lectivas (quizás por recaer principalmente en éstas el cuidado de los niños en este nuevo periodo vacacional). Los hombres, a pesar de estar por debajo del porcentaje de las mujeres, también se muestran mayoritariamente en desacuerdo con el nuevo periodo vacacional (65,2%).
En los resultados de la encuesta se observa una mayor aprobación de la llamada Semana Blanca entre la franja de edad que va de los 45 a los 54 años, a pesar de que sigue siendo mayor (también entre las personas recogidas en dicho tramo de edad) el porcentaje de encuestados que está en contra de la nueva medida.
También se observa, en los resultados ofrecidos por el Racòmetre de RAC1, que los encuestados que en las pasadas elecciones autonómicas votaron a ERC se muestran más a favor que en contra de la semana blanca (un 65% a favor frente a un 33,6% en contra).
Hay que recordar que la llamada Semana Blanca nace con la intención de acortar el periodo vacacional veraniego, para muchos demasiado largo. Con el fin de que los alumnos no pierdan tanto el ritmo académico, se ha avanzado el inicio de las clases y, como contrapartida, para cumplir con el número de horas lectivas que marca la ley, se ha abierto el nuevo periodo vacacional.
En la primera entrega del último Racòmetre de RAC1, publicado este lunes, CiU continúa afianzándose como la formación ganadora de las próximas elecciones del 28-N y se queda a sólo dos escaños de conseguir la mayorÃa absoluta. Según el Racómetre, la formación se llevarÃa entre 65 y 66 diputados, lo que supone que cerca del 42% del electorado votarÃa a la formación nacionalista, una cifra superior a la del último sondeo, en el que se preveÃa que obtendrÃa entre 63 y 65 escaños.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.