Los fallos en la red y en el acceso al libro digital condicionan el trabajo en clase 0

735 02/11/2010, 09:05   

Parte de los institutos que este curso se han incorporado al programa de digitalización de las aulas EduCat 1x1 tiene problemas de conexión o de acceso al libro digital, lo que está condicionando el trabajo en clase en mayor o menor medida, explican los propios afectados.

Tanto el Departament d´Educació como los centros han hecho un esfuerzo para ampliar el ancho de banda en las aulas, pero no en todas partes se han logrado los mismos resultados. Institutos de Vilafranca del Penedès, Sabadell, Terrassa o Girona confirmaban esta semana que cuando todos los alumnos de la clase se conectan a internet, la red cae, se colapsa o va muy lenta, con lo que tienen que acceder al material digital y otros recursos por grupos.

En el instituto Fort Pius de Barcelona han ampliado el ancho de banda hasta los 10 megas por planta, pero cuando los ocho grupos de 1. º y 2. º de ESO que estudian con portátiles acceden a la red "la conexión va muy lenta". La duda es qué ocurrirá cuando los cuatro cursos de ESO tengan que conectarse. Pese a todo, el director del centro, Adolfo Silván, se muestra satisfecho con la implantación del programa porque el material que necesitaban ya ha llegado - era uno de los 160 institutos que empezó el curso sin portátiles y sin conexión a internet-.Sin embargo, cuestiona el contenido de los libros digitales. Aunque este año la oferta es mucho mayor que el curso anterior, cuando prácticamente sólo una editorial ofrecía contenidos, muchos profesores creen que los libros en papel y digitales apenas se diferencian y que estos últimos deben ser más interactivos.

El acceso a los libros digitales a través de la plataforma Atria es otro de los problemas a los que se están enfrentando los institutos. Javier Alcalá, profesor de inglés en el instituto Lluís Vives de Barcelona, explica que no pueden acceder a los libros de su asignatura. "Tenemos los portátiles, tenemos una buena conexión a internet gracias al esfuerzo del instituto, pero no podemos acceder al libro digital, llevamos así desde que empezaron las clases y nadie nos da una solución. Trabajamos con fotocopias", afirma.

Este curso 100.000 alumnos de secundaria estudian con portátil - los centros que aún no tienen los ordenadores están a punto de recibirlos-.Fuentes del Departament explican que la intención es llegar a los 140.000 estudiantes para final de curso. En estos momentos, los centros concertados se incorporan al programa.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal