Los directores de la pública podrán pedir la expulsión de un profesor 0
1877 03/11/2010, 08:32 La Vanguardia. Maite Gutiérrez/Barcelona #Autoritat pública,
Los directores de escuelas e institutos públicos tendrán potestad para proponer que un profesor tanto interino como funcionario sea expulsado del centro si consideran que el docente no hace bien su trabajo.
Què ha fet i que farà ASPEPC·SPS? ASPEPC·SPS ha presentat un recurs davant dels tribunals impugnant tot els aspectes que considerem il·legals i perjudicials per a les condicions laborals del professorat de secundària.
El Departament d´Educació tendrá la última palabra al respecto y su decisión se basará en buena parte en un informe del propio director, en el que evaluará la labor del profesor en cuestión. En el caso de los interinos, se les puede llegar a echar de la bolsa de trabajo. Hasta ahora los directores apenas tenían margen de maniobra si, según ellos, un profesor no funcionaba, y mucho menos podían iniciar un expediente para echar a un docente de un centro educativo, como sí se podrá hacer ahora.
Además, los directores serán capaces de elegir parte de la plantilla de profesores, vigilar a los docentes mientras dan clase para controlar que su labor es adecuada y sancionar las faltas leves de estos - impuntualidades principalmente-.Así lo recoge el decreto de la dirección de los centros educativos públicos que, si no hay cambios de última hora en la agenda política, el Consell Executiu aprobará hoy. El texto ya ha pasado todos los trámites técnicos y jurídicos y ya sólo queda que el Govern le dé luz verde.
La ley de Educación de Catalunya introduce dos cambios sustanciales en el funcionamiento y filosofía de los centros: la autonomía de estos y una dirección con más atribuciones y profesionalizada. El director será jefe de personal, gestor y líder de la línea pedagógica de la escuela o instituto, con nuevas responsabilidades como las anteriormente descritas. Según el nuevo decreto, su principal labor será diseñar y aplicar un proyecto educativo y velar por la gestión del centro. Proponer el número y el tipo de profesores que el centro necesita, elegir directamente a algunos de ellos - interinos sustitutos-,coordinar el trabajo y los horarios de los maestros o cuidar la relación con las familias serán otras de sus tareas. Incluso podrá alquilar las instalaciones del centro educativo para conseguir financiación extra - esto ya se hace pero el decreto lo oficializa-.
El director disfrutará además de la consideración de autoridad pública y de presunción de veracidad. La elección del director cambia y se basará en un concurso de méritos. Además, el candidato deberá superar un curso de formación en dirección de centros. Sólo podrá repetir cuatro mandatos de cuatro años cada uno, mientras que ahora no existe ningún límite, y recibirá un complemento a su sueldo. Una comisión se encargará de evaluar el trabajo del director.
Con este decreto Educació pretende profesionalizar la dirección de los centros públicos. En la actualidad, alrededor del 60% de los directores de escuelas e institutos es designado a dedo por la administración al no presentarse candidatos.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...