El 83% de los alumnos de Secundaria plagia los trabajos de Internet0
579 16/11/2010, 09:44 diarioibiza.es. MIQUEL ADROVER/Palma
Un estudio elaborado por la Universitat de les Illes Balears en colaboración con la Fundación IBIT del Govern, refleja que el 83% de los alumnos de educación Secundaria de Balears plagia de Internet algunos de sus trabajos académicos. De hecho, más de un 13% reconoce haber descargado un trabajo completo de la red y haberlo entregarlo como propio. La encuesta, realizada sobre 1.291 estudiantes de 19 institutos de las islas (tres de ellos de Ibiza), también pone en evidencia que el 76% del alumnado isleño admite haber copiado durante sus exámenes.
El trabajo ´Ciberplagio académico: análisis del ciberplagio entre el alumnado de Bachillerato de Balears´ ha sido realizado por el departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB y el Govern. Está incluido dentro del Plan Avanza que financia el Ministerio de Industria para detectar el llamado ´ciberplagio´. La consellera de Innovación, Justicia e Interior, Pilar Costa; la rectora de la UIB, Montserrat Casas y Bartomeu Mut, profesor y uno de los autores del estudio, presentaron ayer el trabajo.
Casas reclamó un «control de calidad de las páginas web» para que tanto estudiantes como adultos reconozcan las mejores fuentes de información. La rectora destacó también «la impunidad del alumnado al creer que sabe más de Internet que sus profesores».
Los resultados
Otros de los resultados que arroja el monográfico sobre el ´ciberplagio´ es que un 95% de los encuestados indica que el buscador Google es el primer medio que utilizan para iniciar un trabajo y el 70,8% confía en la veracidad de lo que encuentra en Internet. El trabajo también se ha ocupado de las capacidades que se atribuyen a sí mismos los alumnos. En este sentido, cabe subrayar que el 87,7% de los estudiantes se cree «muy hábil» en el uso de las tecnologías de información y la comunicación (TIC) y destaca que un 64% cree que es más hábil que sus profesores.
«Internet no ha creado el plagio, pero sí que lo está facilitando de forma muy importante», indicó Bartomeu Mut.
Las causas de los plagios también son analizadas en el estudio. Los estudiantes encuestados las atribuyen a los profesores, al considerar, entre otros motivos, que los maestros no corrigen los trabajos, que los encargos que les hacen tienen interés escaso, el convencimiento de que se les exigen excesivos trabajos y la falta de implicación de los profesores. Estas revelaciones manifiestan también que los estudiantes están «desorganizados, desmotivados y tienen falta de formación a la hora de buscar por Internet».
Montserrat Casas reveló que este tipo de actuaciones también se da en el ámbito universitario: «Algunos profesores me han comentado que la principal bibliografía que aportan sus alumnos en los trabajos procede la Wikipedia», afirmó.
Por su parte, la consellera Pilar Costa destacó que la mayoría de los alumnos «tienen una actitud poco prudente y poco crítica respecto a la fiabilidad de la información obtenida en la red».
Mut apostó por la formación del alumnado para que busquen páginas especializadas y acreditadas, así como bibliotecas digitales. También pidió a los profesores que los trabajos académicos tengan más peso en la evaluación final para despertar así el interés del alumnado en buscar la información en fuentes idóneas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...