Alarma en el equipo económico de CiU0

1027 13/12/2010, 11:09       #Retribucions,

Alarma en el equipo económico de CiU por la gravísima situación financiera de la Generalitat.

"El principal problema que deberemos afrontar será cómo pagar la nómina de enero"

La prioridad de reactivar la economía y la austeridad que impone la angustiosa situación financiera de la Generalitat está determinando la formación del nuevo Govern de la Generalitat que ha de presidir Artur Mas. Una vez decidido que Josep Antoni Duran Lleida continuará como líder parlamentario en Madrid, el presidente de CiU está perfilando los cimientos del nuevo Ejecutivo, que contará con seis consellers de Convergència Democràtica y dos de Unió. El resto serán profesionales independientes que se incorporarán al Govern no por el hecho de no militar en ningún partido, sino por el aval de su currículum.

El perfil economicista del nuevo Ejecutivo lo pondrá de manifiesto el hecho de que habrá dos departamentos económicos, uno dedicado a la economía general y otro centrado en la economía productiva. Este agrupará, entre otras, las competencias de industria, comercio y turismo y en su denominación figurará el concepto Empresa, toda una declaración de principios de un Govern que se reivindicará business friendly, y que proclama el valor social de la empresa como el antídoto contra la recesión.

Mas ha descartado dividir en dos la actual Conselleria d'Economia i Finances, separando la política económica de la hacienda autonómica por motivos de austeridad. Ha decidido reducir el número de departamentos de quince a doce, con lo que difícilmente podía permitirse el lujo de desdoblar conselleries.

Las circunstancias han acentuado el economicismo del nuevo Govern, pero también ha influido el perfil y la trayectoria del propio Artur Mas. Economista de formación y de profesión, ya fue en tiempos de Jordi Pujol conseller de Economia y antes portavoz municipal de CiU para asuntos económicos. Su obsesión ahora es definir un plan de austeridad que inevitablemente será el más duro de la historia para superar la angustiosa situación financiera de la Generalitat.

“El principal problema que deberemos afrontar será cómo pagar la nómina de enero”, han señalado a La Vanguardia especialistas en asuntos económicos de CiU. De entrada, el nuevo Govern se encontrará sin presupuesto para el 2011. Se prorrogará automáticamente el del 2010, pero tendrá que elaborar uno nuevo con rapidez porque las cuentas de este año “no son asumibles”, según los expertos financieros. Es decir, que por primera vez en la historia se tendrá que elaborar un presupuesto más reducido que el del año anterior, lo cual conllevará inevitablemente sacrificios y medidas tan dolorosas como impopulares.

La gran preocupación de los especialistas en finanzas de CiU se sitúa en las urgencias financieras. El Departament d'Economia sigue insistiendo en que su deuda se sitúa alrededor de los 30.000 millones de euros y que los vencimientos para el año 2011 ascienden a 4.498,5 millones contando los 3.000 millones de la reciente emisión de bonos al 4,75%. Sin embargo, los especialistas de CiU, así como otras fuentes relacionadas con en el mercado de capitales y las agencias de calificación, han realizado estimaciones muy superiores. A CiU le consta que una agencia de calificación de las de referencia ha realizado una estimación sobre las deudas acumuladas de la Generalitat que las sitúa alrededor de los 53.000 millones de euro. En cuanto a los vencimientos para el año próximo, fuentes financieras señalan que la opacidad del sistema impide llegar a una conclusión exacta. Aun así, la estimación que ha realizado el equipo económico convergente eleva las necesidades de financiación para el año 2011 a 10.000 millones de euros, contando exclusivamente la financiación del déficit, las aportaciones a empresas públicas, los vencimientos de los bonos y el vencimiento de las deudas con los bancos. Esta aterradora perspectiva es la que ha llevado a CiU a solicitar un informe exhaustivo sobre la situación financiera real de la Generalitat. Aseguran los nacionalistas que no tienen interés en levantar polémica política sobre este asunto porque al final la principal perjudicada sería la Generalitat, habida cuenta la sensibilidad con la que actúan los mercados.

Los temores de CiU previos a la toma de posesión podrían denominarse El síndrome de Nick Clegg. El viceprimer ministro británico se ha encontrado de repente el ojo del huracán de las protestas estudiantiles por el aumento del las matrículas universitarias y las medidas económicas que el Gobierno de David Cameron no ha tenido más remedio que llevar a cabo para frenar el déficit.

Artur Mas no hizo ninguna promesa respecto a las tasas universitarias, pero sí se comprometió a apostar por la excelencia en la educación primaria, secundaria y universitaria. Para las escuelas, Mas no ha prometido más recursos, sino un cambio de valores basado en la cultura del esfuerzo, la disciplina, la autoridad de los maestros y del director la autonomía de los centros. Pero respecto a la universidad, sí prometió el líder de CiU crear el Departament d'Universitat i Recerca, y, a pesar de la reducción de departamentos, Mas está decidido a cumplir esta promesa.

En cuanto al Departament de Medi Ambient, la intención es que permanezca el concepto de Medi Ambient o bien Sostenibilitat en el frontispicio de una de las conselleries, ya sea agricultura, política territorial u otra. Las fuentes consultadas aseguran que la política ambiental “estará presente en todos los ámbitos y tan importante es la gestión de residuos como los parques naturales, pero no necesariamente desde el mismo departamento”. La defensa del Estado de bienestar y el apoyo a las familias también será omnipresente en las referencias del nuevo Govern de CiU, centrado en cinco frames, que diría Lakoff: economía, austeridad, excelencia, bienestar social y familia.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal