El poder de “lo digital” en Educación0
682 22/12/2010, 10:19 Xarxatic
Este artículo, aunque su nombre pueda parecerlo, no va dedicado a hablar, ni de la digitalización de las aulas, ni de la formación en TIC, ni de nada asociado con cuestiones tecnológico-educativas. Se trata de una pequeña reflexión sobre algo que se estila cada vez más en la selección de determinados cargos/puestos docentes: la elección a dedo, vulgarmente llamada dedocracia.
Se que se trata de un tema muy conflictivo, ya que hay muchos docentes implicados en esa elección, así como muchos otros que querrían haber sido seleccionados de tal manera (pero que por motivos variados no lo han podido ser). Es una reflexión que viene a raíz de los movimientos que están haciendo muchos docentes en Cataluña que están ocupando determinados cargos “digitales” para intentar cubrir sus huellas (borrando tuits en Twitter, modificando algunos artículos que han escrito, etc.) para poder contar con el beneplacito del gobierno entrante y, poder así, mantener ese sillón de un despacho que les implica un complemento salarial y un alejamiento del aula (entendiendo como tal, el no tener que dar clases -ya que en muchos casos, no aprobaron una oposición docente para ello-). Aquí se entra en un grave problema, ya que en los elegidos por designación directa podemos encontrar dos tipos de personas asignadas a los mismos:
- Unos docentes trabajadores, disciplinados, grandes conocedores de las tareas por las cuales han estado liberados de la docencia directa y que han realizado un gran trabajo (a costa de muchísimas horas y viajes -muchos de ellos pagados con dinero de su propio bolsillo-)
- Aquellos que trabajan poco y les da una especie de urticaria hacerlo, para lo cual están muy bien ocupando determinados cargos/asesorías. Además, algunos de ellos, con el agravante de que ni tan sólo han dado un año de clase delante de los alumnos, ya que fueron liberados de la tarea docente previamente a haberla ejercida alguna vez
Los docentes elegidos a dedo para alejarlos de las aulas pueden estar ocupando los siguientes cargos:
- Asesorías, centros de profesores o centros de recursos
- Centros de Educación a Distància (IOC, IEDA, etc.)
- Servicios de innovación
- Servicios de nuevas tecnologías y aplicación de las mismas
- Servicios de formación del profesorado, etc.
En total, cientos e incluso miles de docentes que, sin pasar ningún tipo de examen de capacidades y, en algunos casos (los menos) sólo mediante una entrevista personal (totalmente subjetiva) están ocupando unos cargos que se habrían de seleccionar por mérito y capacidad.
Eso tan sólo es la punta del iceberg, ya que existen también unas Comisiones de Servicio, totalmente opacas y discrecionales que sirven a las Comunidades Autónomas para poner a sus “amigos y conocidos” (aunque se cuelen unos cuantos porque algunas tienen más plazas a ofertar que aspirantes “recomendados” a la Comisión). Para muestra de ello, sólo comentar el caso de la Comunidad Valenciana con sus Comisiones este año, en las cuales en el momento de reclamar (según diferentes docentes que se encontraron en esa casuística) la pregunta de la Administración era “si tenían algún conocido en la casa”. Para más claro, agua. Y no creo que en el resto de CC.AA. la situación sea muy diferente.
Por tanto, pediría que todas esas plazas de asignación más que cuestionable, se eligieran por motivos de valía profesional del docente, mediante algún tipo de prueba de acceso libre por parte de todos los docentes para que así pudiera ser bastante más transparente la asignación de las mismas. Ya sabemos que esto es una auténtica utopía, ya que hay muchos favores que pagar en el mundo educativo.
http://www.xarxatic.com/el-poder-de-lo-digital-en-educacion/
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...