Las Universidades y las pseudociencias0
1110 27/02/2011, 11:34 http://javarm.blogalia.com. Javier Armentia
Mencionar algo que tenga que ver con la Universidad de Zaragoza y las pseudociencias comienza a no ser noticia.
Es curioso que nadie haya reparado en que la imagen de una institución académica queda dañada con tanta becerrada homeopática, bioscópica y pseudocientífica en general (independientemente de las noticias sobre su crisis y deuda de 9 millones de euros) considerada una de las 60 mejor valoradas de Europa (que como podría sospecharse con esa mención es el puesto número 59) y con grupos de investigación de calidad y eficiencia, que conseguirían hasta el aprobado de la Ministra Garmendia (vamos, que no son de los victimistas llorones crónicos... pero esto es otra historia de la que ya hablaremos en otro momento).Lo dicho: la Universidad de Zaragoza tiene entre sus gestores académicos a gentes que no dudan en tirar de pseudociencias para llenar contenidos. Y siguen en ello, como verán, que este es el objeto de esta entrada. En Monzón, localidad con castillo templario y todo, se montó hace dos cursos una subsede de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Zaragoza (UEZ), cofinanciada por el ayuntamiento. La UEZ es una iniciativa adscrita al Instituto de Ciencias de la Educación de esta Universidad que, como en muchas otras universidades, proporciona formación universitaria a personas mayores (mayores de 55 años, habitualmente), con una acreditación académica específica. En el caso de Monzón, la UEZ tiene su sede en el mismo ayuntamiento, y sus actividades están supervisadas por técnicos de cultura del mismo ayuntamiento y la organización de la Comarca del Cinca Medio (que también colabora en los cursos), aunque la programación de los cursos depende de la misma UEZ. Las actividades ocupan el salón de actos de la Casa de la Cultura de Monzón, así que como ven, todo tiene su marchamo institucional. Nótese: no es que cedan el uso de la sala a una entidad privada, o que alguilen... no: Ayuntamiento y Universidad organizan el programa de actividades de la UEZ en Monzón. En la web de UEZ podemos ver el programa básico (de 120 horas lectivas) que tiene esta subsede y el horario para este curso 2010-11. Como ven en ese pdf, hay varias conferencias en el curso que quedan "pendiente(s) de confirmar".
El otro día hablaba con la gente del Grupo Astronómico de Monzón de la Agrupación Astronómica de Huesca, que organiza desde hace seis años una reunión de aficionados a la astronomía bien conocida en el mundillo: el Maratón Messier "Ciudad de Monzón". Este año será del 1 al 3 de abril, y me han invitado a dar una charla allí el sábado 2 por la mañana. Pero no me llamaban para ir cerrando el tema de la charla, sino para informarme del contenido y del ponente de una de las charlas pendientes de confirmar de la UEZ en Monzón, precisamente la que tiene lugar el próximo miércoles 2 de marzo. "Cerebro e Hipnosis clínica, la nueva Medicina", lleva por título, y será impartida por el "Profesor Carlos Bogdanich, Astrólogo e Hipnólogo clínico" según se puede comprobar en el cartel, del que me han mandado foto (gracias por todo Abel, y por seguir ahí alerta). El cartel, como ven, tiene una Luna, así que la cosa promete...

...ser una barbaridad, como cabía temer de un profesor astrólogo e hipnólogo clínico de "dilatada trayectoria" como Carlos Bogdanich. De profesión su mundo del misterio, una persona bien conocida desde hace mucho tiempo, que ha tenido el habitual rosario de programas del misterio, minutos de gloria televisiva y demás. Pero que ante todo ha ido vendiendo y vende una especie de psicoastrología que además borda y remata con el estereotipo -del que lejos de renegar sabe que viste al personaje- de su argentinidad. Bogdanich hizo radio del misterio en los ochenta, en Radio Heraldo, incluso fue de los primeros que tras Germán de Argumosa, se dedicaron al arte de poner el cassette por la noche fría a ver qué psicofonías pillaba (con lo que consiguió cierta fama en el mundillo, al obtener una deliciosas psicoflautas en Belchite en 1986 hablando de la masacre de la Guerra Civil... manda cojones, que no es broma, véanlo en el prestigioso programa TNT de Tele5 hablando del tema de "la maldición de Belchite").
No es la primera vez que Bogdanich (a quien conozco personalmente desde hace muchísimos años, he de confesar, y con el que siempre he discutido amablemente, así que nada más lejos de mi intención el ofenderle, él bien sabe de mi consideración hacia las pseudociencias y su promoción, más cuando queda avalada por instituciones públicas y académicas y pagado con el dinero de todos) da este curso. Ya en los dos anteriores dio una charla similar, dentro de un curso llamado "Cerebro y Sociedad", que avalaba la participaciónn Vicente Calatayud Maldonado (conocido neurocirujano, por si no lo saben) y que este año coordina Jseús Gómez Tolón, psiquiatra también. En algunos otros sitios encontramos información sobre el contenido de la conferencia y la tesis de Bogdanich: que el mundo simbólico de la astrología, esos datos del horóscopo de una persona, permiten orientar terapias de hipnosis clínica, con las que operar eficientemente sobre la mente y la conducta. Esa hipnoteraipa astrológica, como la denomina el locuaz Bogdanich, asegura estar basada en datos científicos, y en su presentación aporta abundante despligue de imágenes de resonancia magnética funcional ("en 3D", coloca siempre, que eso mola en los resúmenes...). Aunque no se declara en la web la mano de Bogdanich detrás de ella con su nombre, sí lo hace con su email y teléfono, en hipnosisclinica.arrakis.es podemos encontrar el fundamento (¿?) de su terapia. Como dice:
Más de 15 años de investigación y experiencia avalan la rigurosidad y éxito de la Terapia.
Pero no busquen ni una sola publicación científica a nombre del autor de la Terapia (con T mayúscula) porque la rigurosidad y el éxito no necesitan de esas zarandajas... Eso sí, el astrohipnoterapeuta vivde de ello:
Dicen que la "unión hace la fuerza" y en éste caso se demuestra. Astrología Médica e Hipnosis son dos antiquísimas técnicas que unidas nos brindan la posibilidad de averiguar con más exactitud el orígen y grado de una patología y la terapia, hipnótica o sofrológica, más indicada para curarla. Por el estudio astrológico, que se basa en el análisis de las posiciones planetarias de un ser para un tiempo, longitud y latitud determinadas, ese "mapa" astral o "radiografía cósmica" que le llamo, nos informa con cadauno de sus Elementos la esencia y composición más profunda de su existencia. Sabremos si el problema es endógeno o exógeno, cuáles son los puntos, zonas u órganos más sensibles e implicados en el tema, el grado de conciencia del propio sujeto con respecto a la dolencia, su implicación y hasta los "resortes" energéticos durmientes que puede poner en funcionamiento para su cura. Todo este conjunto de información se traslada luego a la práctica terapéutica de la hipnosis.
Impresionante síntesis, ¿verdad? Pues eso es lo que va a vender el "profesor" Bogdanich el próximo miércoles, en sede universitaria y municipal en Monzón, y con la impunidad que caracteriza a estas actuaciones.
Porque nadie ha reparado en la Universidad de Zaragoza, ni en el Ayuntamiento de Monzón, que no se debe dar cabida a pseudociencias que no tienen base alguna con la realidad, ni han demostrado su eficiencia, que se venden con interés y desprecian los fines de avance del conocimiento y de la ciencia que cualquier universidad debería incorporar en todas sus actuaciones, y menos hacerlas parte de un curso universitario (ojo, también una Universidad de la Experiencia es parte de la programación universitaria, y la más alta consideración debería tener para sus programadores los fines de estos cursos, que no son simplemente terapias ocupacionales para jubilados, sino una oportunidad para mucha gente de conseguir una formación en muchas áreas del conocimietno a las que antes no pudieron acercarse). Es muy serio, muy vergonzante, que se vuelva a aprovechar el amparo de la universidad y de lo público para contar falsedades, invenciones y vender terapias dudosas y nada comprobadas.
Les dejo unos cuantos enlaces por si quieren expresar libremente su opinión sobre este desaguisado:
- El buzón municipal del Ayuntamiento de Monzón tiene su acceso desde web y limitado a 1000 caracteres, manda el mensaje al servicio de atención al ciudadano. El correo electrónico genérico es ayuntamiento@monzon.es (el alcalde se llama Fernando Heras).
- La Comarca del Cinca Medio, que colabora con los cursos de la subsede de Monzón, también tiene un buzón electrónico.
- La Universidad de la Experiencia tiene su email uez@unizar.es.
- El Defensor Universitario de la Universidad de Zaragoza (que "atiende a cualquier miembro de la comunidad universitaria, a título individual o colectivo" según dice en su web) presenta un formulario de solicitudes aquí y su dirección de correo es defensor@unizar.es.
- El Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza es el Excmo. Sr. D. Manuel José López Pérez, accesible también en el email rector@unizar.es
http://javarm.blogalia.com/historias/69059
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Està segur que vol reportar aquest comentari?
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...