ASPEPC·SPS rebate a Rigau y asegura que no faltan profesores en Secundaria0
996 09/05/2011, 21:01 EFE. Barcelona #LOE,
El sindicato mayoritario en enseñanza Secundaria, ASPEPC·SPS, ha rebatido hoy las tesis de la consellera Irene Rigau, al asegurar que no será necesario traspasar maestros de Primaria a la ESO, ya que la reforma del cuarto curso de la Secundaria no entrará en vigor probablemente hasta el año próximo.
ASPEPC considera que la implantación de una hora lectiva más -de 18 a 19 horas semanales- de los profesores y la sustitución del 50% de las jubilaciones permitirá afrontar el curso 2011-2012 con suficiente personal docente.
Por ello, sostienen que no será necesario travasar maestros de Primaria a Secundaria, como pretende la consellera, medida con la que están en desacuerdo, ya que consideran que supone un agravio hacia el colectivo de profesores de Secundaria, que han de cumplir más requisitos que los maestros de niños de 6 a 12 años.
En rueda de prensa en Barcelona, el secretario general de ASPEPC, Xavier Massó, ha explicado que, según los datos facilitados por el departamento de Enseñanza, las dotaciones de profesores en Secundaria necesarias para el próximo curso son de 2.921, para atender el incremento de alumnos -unos 8.000-, entre otros aspectos.
De estas 2.921 dotaciones, 1.152 corresponden a la diversificación del cuarto curso de ESO que quiere impulsar el Gobierno de España y que está pendiente de desarrollarse en un Real Decreto que aún no está aprobado y que podría estarlo para el curso 2012-2013.
Esta diversificación consiste en la reorganización del cuarto curso de ESO en tres opciones, de las que la primera incluiría educación plástica y visual, latín y música; la segunda, biología y geología, física y química y tecnología; y la tercera, alimentación, nutrición y salud, ciencias aplicadas a la actividad profesional y tecnología, según se indica en el último borrador de Real Decreto del pasado 29 de abril.
Descontadas las citadas 1.152 dotaciones no estrictamente necesarias para el próximo curso, ha añadido Massó, y las amortizaciones del 50% de las jubilaciones -425 dotaciones-, quedan 1.344 plazas por dotar.
Estas últimas se pueden cubrir con el aumento de una hora lectiva de los profesores de Secundaria, que supondrá 1.200 dotaciones más, con lo que quedan sólo 144 plazas por cubrir, siempre según datos del Departamento de Enseñanza facilitadas por ASPEPC.
Ante este escenario, Massó se ha preguntado hoy por qué la consellera Irene Rigau incluye la partida de 1.152 profesores para atender un cambio de materias en cuarto de ESO que aún no se ha aprobado y quiere imponer también el desplazamiento de profesores de Primaria licenciados a la Secundaria.
A su juicio, estos movimientos de la plantilla docente responden a "un proyecto ideológico, al suprimir la sexta hora en Primaria y aprovechar la crisis", para encajar los excedentes de maestros de Primaria en la Secundaria.
Además de la supresión de la sexta hora, los excedentes también se darán cuando la conselleria no contabilice como lectivo el tiempo de patio, que supondrá otras 2.500 dotaciones libres de maestros de Primaria.
ASPEPC está totalmente en contra de que maestros de Primaria con licenciatura accedan a Secundaria por vías no previstas en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...