Rigau exige al Estado el mismo trato que Andalucía en las oposiciones0

823 11/05/2011, 19:21       #Oposicions,

La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha exigido al Estado que retire el recurso de la Abogacía del Estado a la convocatoria de 1.245 plazas de oposición a profesor en Catalunya, después de que el Ministerio de Economía y Hacienda haya frenado el recurso contra las 3.796 plazas de oposiciones de maestros en Andalucía.

La Junta de Andalucía ha argumentando que 2.200 de las plazas corresponden a consolidación de tasas de interinos, por lo que las restantes, que constituirían la auténtica oferta de empleo público, sí se ciñen al 30% de jubilaciones de funcionarios que la Ley de Presupuestos de 2011 autoriza a cubrir este año --para sacar las plazas sólo tendrá que modificar el decreto por el que se aprobaron señalando esta diferenciación--.

Según ha explicado Rigau en rueda de prensa, las alegaciones del Govern al recurso esgrimirán que, visto el caso de Andalucía, no hay criterios jurídicos de fondo que permitan mantener la medida cautelar sobre la convocatoria de oposiciones en Catalunya: "Demostraremos que el recurso no tiene ningún sentido", ha sentenciado.

Aunque las alegaciones se centrarán en defender las 1.245 plazas convocadas, ha destacado que a Catalunya le corresponderían 2.580 plazas de aplicarse los mismos criterios que en Andalucía, y ha anunciado que pondrán una ampliación de plazas sobre la mesa en la reunión que los departamentos de Economía, Enseñanza y Función Pública de la Generalitat mantendrán con sus contrapartes del Gobierno la semana que viene en Madrid.

"Denunciamos diferencias de trato con la administración catalana", ha criticado, y ha reprochado al Estado que no hiciese un requerimiento previo para contrastar la información con la Generalitat, como sí ha hecho con Andalucía, lo que para Rigau habría permitido ofrecer las 2.580 plazas en un primer momento, además de evitar el proceso jurídico y la congoja de los opositores.

La consellera ha confiado en la voluntad del Gobierno para atajar el conflicto en la reunión bilateral en Madrid, y se ha mostrado convencida de que saldrán las plazas previstas: "No quiero ni pensar en suspender la convocatoria. No me lo puedo imaginar", ha concluido.

REORGANIZACIÓN DE PLANTILLAS

En cuanto a la reunión de este miércoles con los portavoces de la mesa sindical, ha explicado que el departamento mantiene sus propuestas para reorganizar los tiempos de la plantilla docente del próximo curso "en favor de los alumnos".

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de CC.OO Àngel Garcia ha señalado que darán el visto bueno a la prórroga del pacto de estabilidad de interinos si el Govern lo fija para un periodo de tres años y garantiza la estabilidad de los mayores de 55 años, mientras que el portavoz de Aspepc-SPS, Xavier Massó, ha reclamado que se desvincule este pacto de la intención de pasar docentes de Primaria a Secundaria, a la que se oponen.

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de USTEC·STEs, Ricardo Rodilla, ha advertido de que un pacto de estabilidad sin las propuestas de los sindicatos sería "un brindis al sol", y ha apostado por esperar a la aprobación del Real Decreto de despliegue de la Ley de Economía Sostenible para iniciar un debate en profundidad sobre la transferencia de docentes a la Secundaria


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal