'Bullying' virtual0
748 09/06/2011, 09:18 ADN. Gabriel Trindade/Barcelona
Las bromas entre adolescentes tienen límites. Y, cuando se traspasan, pueden ser terribles. Incluso delitos. El acoso escolar existe en las escuelas de muchas formas. Desde el maltrato físico (del que se suele decir que siempre ha existido) hasta el que se realiza en las redes sociales.
En muchos de estos casos, sobre todo en el que se refiere al bullying 2.0, el menor no ve el límite de sus actos. "No saben que están cometiendo un delito cuando se meten dentro de una cuenta ajena o cuando difunden una fotografía sin el permiso del que aparece", explica el sargento de los Mossos d'Esquadra Rafael Carmona.
Desde 2008, la policía catalana trabaja en colaboración con el Departament de Ensenyament en escuelas para educar a los jóvenes sobre el uso de internet. En estos cursos se previene delos peligros que entraña la red así como conceptos como el civismo digital.
"Nosotros recibimos un nivel muy bajo de denuncias respecto lo que sucede realmente", explica Carmona. En este sentido, el agente de los Mossos indica que existe mucho miedo tanto de la víctima como de sus padres a que la denuncia pueda empeorar aún más las cosas.
Desde la Fiscalía de Menores también se trabaja en estos temas. "Generalmente se intenta que el problema se solucione en el propio centro escolar. Nosotros sólo actuamos en última instancia y si el problema es muy grave", explican fuentes de la entidad.
En 2010 recibieron 20 casos de delitos contra la integridad moral. La mayoría estaban relacionados con el bullying y en algunos ya se apreciaba el efecto de las redes sociales.
EL APUNTE
"Tienen pericia pero no madurez"
"A veces exponemos un caso práctico y unos cuantos se giran para mirara un chico al que le ha pasado exactamente eso", explica el sargento Rafael Carmona, que añade que los adolescentes "tienen mucha pericia tecnológica pero no la madurez suficiente", ya que se introducen en la red "sin tomar ninguna precaución". En este sentido, Carmona recuerda que el objetivo de las charlas de los Mossos es resolver dudas para hacer la navegación más segura. En total, los Mossos han realizado 11.300 charlas desde el inicio de este programa en 2008 a las que han asistido 320.000 personas.
LOS CONSEJOS
Los Mossos d'Esquadra realizan una serie de recomendaciones tanto a los jóvenes como a sus progenitores para que tengan una navegación segura.
-
Establecer unos hábitos frente al ordenador que fomenten el diálogo y la confianza entre menores y padres como, por ejemplo, fijar un horario.
-
Concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de ser discretos con la información que ofrecen tanto en sus perfiles como en sus chats privados.
- Mantener la educación en conversaciones en las comunicaciones realizadas por internet. Así, se evitará que el anonimato de la red sirva para crear conflictos gratuitamente.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...