Escuela y ‘hiyab’0
443 20/10/2011, 08:11 Público.es. Óscar Celador
Gracias a la inactividad de las administraciones públicas, por enésima vez el consejo escolar de un centro educativo público ha tenido que decidir sobre si una alumna puede asistir a la escuela portando un hiyab.
El desarrollo de los hechos ha seguido el patrón habitual. Primero el centro escolar (en este caso el Tierno Galván de Madrid) expulsa a una alumna por asistir al centro con el pañuelo, y ante la inoperancia de la Comunidad de Madrid (que tiene atribuida la competencia educativa) su consejo escolar ha tenido que decidir entre, bien readmitir a la alumna (como ha ocurrido en este caso a cambio de que el pañuelo no le cubra las orejas), bien expulsar a la alumna y que la administración educativa escolarice a la menor en otro centro que la acepte.
El uso del pañuelo islámico es una manifestación de los derechos a la identidad cultural y a la libertad religiosa, por lo que a priori podrÃa afirmarse que la menor tiene derecho a portarlo; pero entonces, y aquà es donde empiezan los problemas, habrÃa que permitir que todos los alumnos pudieran vestirse de acuerdo con sus culturas, creencias o convicciones. En otras palabras, no es coherente defender el derecho de las musulmanas a asistir a la escuela pública con el hiyab y al mismo tiempo prohibir a los judÃos que se cubran su coronilla con la kipá, o a los cristianos portar crucifijos. Asimismo, si se permite a los alumnos portar vestimentas especÃficas por motivos religiosos habrÃa que ser igual de permisivos con los que tengan ideologÃas no religiosas, ya que desde la perspectiva constitucional estas gozan del mismo nivel de protección, y al final acabarÃamos convirtiendo a la escuela en un auténtico circo.
Curiosamente, en un paÃs en el que la clase polÃtica padece la enfermedad de querer solucionar cualquier problema aprobando leyes más para la galerÃa que para la ciudadanÃa, el Gobierno central no se ha atrevido a modificar la Ley de Libertad Religiosa para aportar seguridad jurÃdica a este contexto, y el Gobierno autonómico madrileño ha demostrado, una vez más, su falta de sensibilidad ante este tipo de situaciones pasándole la pelota a los colegios, que hoy dicen una cosa pero que mañana pueden decir lo contrario.
Óscar Celador
Profesor de Derecho Eclesiástico del Estado y de Libertades Públicas
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.