Saber idiomas o ir de colonias contarán para lograr complementos0
881 13/01/2012, 09:23 La Vanguardia. MAITE GUTIÉRREZ #Retribucions,
El Departament d’Ensenyament será más exigente con los profesores a la hora de mejorar su sueldo. La conselleria ha propuesto endurecer las condiciones por las que los docentes acceden a los estadios profesionales, un complemento que se suma al salario base de maestros y profesores. Ahora los docentes pueden subir su sueldo un máximo de cinco veces cada seis años (cinco estadios).
La intención de la conselleria que dirige Irene Rigau es alargar el periodo para acceder al primer estadio, pasando de seis a nueve años. Así, los docentes que este curso cumplan seis años en la función docente tendrían que esperar tres años más para lograr una primera subida de sueldo. Cerca de 16.000 profesores tienen una antigüedad inferior a seis años.
La medida ahorraría unos 30 millones de euros al Departament en tres años, según el sindicato CC.OO. Los otros cuatro estadios se dejan tal y como están (uno cada seis años).
Además, Ensenyament pretende introducir nuevos requisitos para alcanzar estos complementos. Además de los años de docencia, los profesores deben acreditar méritos, como formación permanente o investigación, que suman nueve créditos.
La conselleria de Rigau quiere aumentar a 12 los créditos que los docentes deben presentar y se incluirían cuestiones como la aportación del profesor a la mejora de los resultados de los alumnos, la participación en actividades extraescolares o colonias, el conocimiento de idiomas o la participación en la dirección y coordinación del centro escolar. En total, Ensenyament calcula que 35.842 profesores conseguirán alguno de los cinco estadios en los próximos tres años.
Los sindicatos de profesores, que esta mañana han negociado la propuesta con Ensenyament, se han mostrado en contra de la modificación de los estadios. “Se trata de un agravio comparativo con los profesores más jóvenes y de una medida que sólo busca ahorrar dinero”, afirma Montse Ros, responsable de Enseñanza de CC.OO.
Otra de las cuestiones que preocupa a los docentes es la preparación de la plantilla para el curso que viene. Se prevé que este septiembre lleguen entre 15.000 y 18.000 alumnos más a las aulas. “Tememos que vuelvan a aumentar la jornada lectiva de los profesores”, dice Ros.
Las negociaciones sobre las nuevas condiciones laborales de los profesores catalanes seguirán la semana que viene.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- cristina-b4e
Sembla ser que hi ha una prova per a catalana parlants i una ... - albert-3dc
La prova de C2 aquesta que s'anuncia és per no catalanop... - salvador-7db
He entrat a la web per fer la matriculació per a català C2,... - nuria-597
En el meu cas, tribunal 7 de Geografia i història, sí que h... - ariadna-b99
Jo vaig intentar fer signatura digital i el full em donava er...