Desacuerdo en alargar plus de antigüedad0
901 24/01/2012, 08:35 EFE. Barcelona #Retribucions,
Los sindicatos de docentes de Cataluña y el Departamento de Enseñanza mantienen su desencuentro en la prolongación de seis a nueve años del primer sexenio de antigüedad de los maestros, lo que afectaría a unos 5.800 docentes este mismo año.
Fuentes de CCOO, UGT y ASPEPC·SPS han informado hoy a Efe que la propuesta del departamento de revisar el complemento de antigüedad de los sexenios no es aceptable, por lo que abogan por continuar la negociación.
Así, UGT opina que la Generalitat "aprovecha la situación económica para introducir cambios sustanciales" en un complemento retributivo que se consigue por méritos propios.
De hecho, el departamento apuesta por cambiar y "actualizar" algunos de los méritos necesarios para acceder a los sexenios, como la acreditación de formación continua y académica, un nivel de catalán C2 y de inglés B2.
Además, se quiere que los docentes participen en actividades de innovación educativa, en órganos de representatividad del profesorado, la realización de tutorías de prácticas del alumnado, se autoevalúen y tengan máster y postgrado.
A juicio de FETE-UGT de Cataluña, "ahora no toca" hablar de esto ya que está previsto revisar estos criterios a la hora de aplicar la Ley de Educación de Cataluña, mientras ASPEPC·SPS ha pedido que se mantengan los actuales criterios hasta que se debatan otros nuevos.
ASPEPC·SPS ha pedido que si se decide alargar de seis a nueve años el primer sexenio se reduzca de seis a tres años la consecución del segundo sexenio, como una manera de compensar a los docentes a los que ahora se perjudica económicamente.
Enseñanza se ha comprometido a estudiar esta propuesta de cara a la próxima semana, cuando está previsto que se reúnan de nuevo los representantes de los sindicatos y de la administración catalana.
El Departamento de Enseñanza quiere ahorrar unos 30 millones de euros en tres años alargando de seis a nueve años el cobro del plus de antigüedad de los sexenios para los docentes.
Según datos facilitados por ASPEPC·SPS, que cita al departamento como fuente principal, se calcula que esta medida afectará este mismo año a 5.800 docentes, a otros 5.600 el próximo 2013 y a 4.400 en 2014.
De los 30 millones, este año se conseguirían ahorrar 3,03 millones, el próximo se elevaría a 10,4 millones y en 2014, 16,7 millones de euros.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...