Un total de 36 institutos de Secundaria ya no pueden pagar las facturas0
735 22/02/2012, 12:42 Europa Press. Barcelona
Otros 99 no podrán pasar otro curso con la asignación actual.
La Junta Central de Directores de Secundaria ha enviado una carta la Conselleria de Enseñanza para avisar de que en institutos de Catalunya se están produciendo "situaciones de copago" por parte de las familias, ante el recorte presupuestario.
Según la carta a la que ha tenido acceso Europa Press, los directores exponen al Secretario de Políticas Educativas, Lluís Font, que una mayoría de centros pueden seguir funcionando gracias a las aportaciones de las familias --con cuotas de las ampas, cuotas de material, reutilización de libros, etc.-- "que se gastan de hecho no en lo que está previsto, sino en el funcionamiento ordinario del centro".
Ante esta situación, los directores avisan a la Conselleria de que esto "supone de facto una situación de copago que habría que rectificar".
Asimismo, asegura que hay algunos centros que "ya no pueden pagar las facturas", una situación que afecta especialmente a los institutos con planes de entorno, que, según la Junta, creyeron que la administración pagaría sus compromisos.
Tras un recuento de entre 193 institutos de Catalunya, los directores han puesto sobre la mesa que solamente tres no tienen dificultades económicas, frente a una lista de 55 institutos que van "justos"; otra de 99, que están en una situación preocupante, y 36 en un momento "grave" porque ya no pueden pagar facturas.
Por ello, los directores han exigido un replanteamiento del procedimiento de las asignaciones económicas, y una revisión de las cantidades previstas para 2012 "antes de llegar a una situación que ponga de manifiesto la crítica situación, con la publicidad negativa que ello supondría para el sistema".
En esta carta, los directores explican que los recortes de años anteriores se han podido asumir por los ahorros que cada centro ha podido ir acumulando, pero que los recortes de 2011 "ha puesto a muchos en situación límite, ya que se ven imposibilitados para reducir aún más sus gastos".
UN 50% MENOS
Según estos, la asignación ordinaria de la Conselleria de Enseñanza a los centros ha disminuido de manera continuada durante los últimos tres años --un 20% menos en 2010; un 40% menos en 2011, y un 50% menos previsto este 2012--.
En un comunicado, el sindicato ASPEPC·SPS ha censurado que la consellera Irene Rigau destine 198 millones de dinero ahorrado en nóminas a políticas educativas mientras recorta un 50% la asginación a los centros.
Precisamente, han calificado esta decisión de "escandalosa", ya que los institutos necesitan luz, calefacción, limpieza, y muebles.
"¿Qué magníficas medidas contra el fracaso escolar emprenderemos con el abrigo puesto? Si no se puede pagar la luz tampoco podrá encenderse la pizarra digital", han remachado.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...