La jornada intensiva en los institutos ahorraría 15 millones en gastos0
996 12/03/2012, 13:48 Europa Press. Barcelona #Retribucions, #Jornada intensiva,
La jornada intensiva en los institutos catalanes ahorraría 15 millones de euros anuales en gastos, según ha señalado el sindicato de profesores de Secundaria ASPEPC·SPS
Éste ha pedido a la Conselleria de Enseñanza la instauración de la jornada intensiva en los institutos --entre las 8 y las 14.30 horas, aproximadamente-- porque, entre muchos otros argumentos, implica un ahorro mínimo de 14,97 millones de euros anuales, más que algunos recortes salariales practicados por la Generalitat, han defendido.
El portavoz del sindicato, Xavier Massó, ha explicado en rueda de prensa que el ahorro se refiere a una partida de 116, 96 millones de euros en gastos de electricidad, calefacción, comedor de los alumnos, personal de comedor, transporte de mediodía y gastos corrientes de bienes y servicios.
Precisamente, el sindicato ha apuntado que este ahorro es muy superior al que comportará el recorte de los sexenios del profesorado, que en tres años supondrá 30,2 millones de euros de ahorro, mientras que la instauración de la jornada intensiva representaría 43,69 millones.
Además de los argumentos económicos, ASPEPC·SPS ha esgrimido motivos educativos, como que este horario permite una organización más racional de la vida de los alumnos, ya que la jornada continuada implica una dedicación de 43 horas semanales y de 8,6 semanales --entre clases y transporte--, mientras que la otra opción representa 36,5 horas semanales y 7,3 diarias.
Además de la organización del tiempo de los alumnos, las escuelas ven en la jornada intensiva una opción de más fácil organización, ha explicado Massó, quien ha apuntado que Catalunya es la única comunidad autónoma en la que se mantiene el horario continuado, lo que demuestra que tampoco implica ningún perjuicio a nivel de conciliación familiar.
Según el sindicato, el rendimiento académico mejora con este tipo de horario, ya que es por la tarde cuando se concentra el mayor absentismo y los problemas de "indisciplina", ha argumentado Massó, que ha añadido que con esta opción los estudiantes pueden organizarse mejor porque disponen de más tiempo por la tarde.
Más de un tercio de institutos catalanes, unos 156 han solicitado a la Conselleria de Enseñanza realizar esta jornada, ha concretado Massó. ARGUMENTOS "OPACOS"
"Si el departamento tiene algún argumento opaco para no aplicar la jornada intensiva que lo diga", ha protestado Massó, que ha apuntado que hay centros en los que se realiza porque a la Conselleria le ha venido bien y que, sin embargo, éste rechaza implantarla a nivel general.
Para crear un clima de opinión favorable a esta opción, el sindicato ha lanzado una campaña de promoción de la jornada intensiva bajo el lema 'Que no nos partan la vida' y que es visible en la web 'intensiva.info'.
Con esto, Massó ha avisado que si no se escuchan sus argumentos, el próximo curso se propondrán "medidas más contundentes si la Conselleria se niega a atender a razones".
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...