Los recortes dejan en el aire los portátiles en las aulas0
841 12/04/2012, 10:09 La Vanguardia. Maite Gutiérrez/Barcelona
Los 320 institutos catalanes cuyos alumnos estudian con portátil (un ordenador por alumno) ven ahora peligrar la continuidad de este modelo, conocido como 1x1. La supresión del programa Escuela 2.0 por parte del Ministerio de Educación deja en el aire la entrada masiva de portátiles en las aulas.
Ensenyament ya dio un frenazo al programa este curso, cuando propuso a los institutos que estaban dentro (387 en total) optar por una modalidad alternativa: el ordenador no es propiedad del alumno, sino del centro, y cada estudiante no tiene su propio portátil, sino que lo comparte con otros compañeros o lo utiliza sólo en algunas clases. Los centros que han querido (los 320 institutos mencionados, un 85%) han podido continuar con la modalidad 1x1. Aun así, todavía quedan 187 institutos públicos que no están dentro del programa de portátiles y se digitalizan a un ritmo más lento.
La entrada de portátiles en el aula se financiaba a partes iguales entre el Ministerio de Educación y el Departament d'Ensenyament, pero el ministro José Ignacio Wert ya ha dicho que suprime el programa Escuela 2.0 y que creará su propio plan de digitalización, que contará con la mitad de recursos. De los 90 millones del Escuela 2.0 se pasa a 45 millones del nuevo programa, aún por definir. Parece poco probable que Ensenyament asuma todo el coste que supondría seguir con el modelo actual. De momento, la conselleria que dirige Irene Rigau no ha planeado ningún cambio al respecto. Están a la espera de que el ministerio concrete el nuevo plan y la financiación que recibirá cada comunidad autónoma.
Los institutos, por su parte, ya se están preparando para los cambios que puedan llegar y planean soluciones a la posible parálisis del programa. En el instituto Alexandre Satorras de Mataró, por ejemplo, los profesores han organizado una reunión con el ampa para plantear que los padres paguen el coste total del portátil de los alumnos nuevos de 1.º de ESO si se acaba la financiación. "Lo estamos valorando porque ya tenemos toda la instalación de las aulas hechas y el programa está funcionando bien; no tendría sentido tener tres cursos con portátil y uno sin", dice la directora del centro, Fina Buil. Incluso se ha hablado de comprar los portátiles nuevos entre los tres centros de Mataró que siguen el 1x1 y así ahorrar dinero. Un portátil como los de estos alumnos cuesta alrededor de 300 euros. Hasta ahora la familia pagaba 150 euros. El director del instituto Joan Coromines de Barcelona, Javier Marsà, cree que las familias podrían asumir todo el precio. "Pagar libros de texto cada año sale más caro. Esto es imparable, si dejan de financiar el programa intentaremos seguir con el apoyo de los padres", explica. Como ellos, muchos otros institutos consultados plantean lo mismo.
Los recortes del Ministerio de Educación tocan muchos frentes. En cuanto a las becas para estudiar idiomas, José Ignacio Wert dio ayer otra noticia y dijo que se "reorientarán". El ministro consideró que no es necesario viajar a países anglosajones para aprender mejor inglés, sino que se puede hacer inmersión lingüística en España, informa Efe. Así, Wert reconoció que se paralizarán los viajes de estudios de idiomas al extranjero para ahorrar dinero y becas.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...