Galicia no aumentará los alumnos por aula0
635 26/04/2012, 10:23 http://www.rtve.es
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado en sede parlamentaria su compromiso de que Galicia seguirá siendo la comunidad española "con menores tasas universitarias" y que su Ejecutivo no aplicará la opción de aumentar la ratio de alumnos por clase, como permite el real decreto aprobado por el Gobierno central en busca de reducir costes.
Feijóo ha anunciado ambas medidas después de que la diputada del BNG Ana Pontón le instase a "ejercer de presidente" y no cumplir con la normativa estatal que determina varias medidas de ajuste en sanidad y educación. En la misma línea, el líder del PSdeG, Pachi Vázquez, ha instado al presidente a pactar una ley alternativa para "blindar" ambas áreas sociales, que éste ha rechazado por "inconstitucional".
Como eje argumental para descartar las peticiones de la oposición, ha esgrimido que Galicia no puede incumplir una norma "básica" del Estado y ha avisado de que "no invadirá" competencias estatales, igual que "no permitirá que se invadan" las suyas. Dicho esto, ha asegurado que defenderá el autogobierno y ha garantizado que Galicia, a diferencia de lo que podría ocurrir a otras comunidades, "no será intervenida".
Igualmente, Feijóo ha insistido en que su Gobierno aplicará la legislación "básica" porque cree "en la Constitución", aunque mantendrá las "menores" tasas universitarias y no recurrirá a la posibilidad de elevar la tasa de estudiantes por aula, precepto para el que la nueva norma del Estado "faculta a las comunidades, pero no obliga".
"Mientras otras autonomías financian la deuda, Galicia tendrá mejor educación y haremos más hospitales en época de crisis", ha defendido Feijóo, quien ha alegado que garantizar el autogobierno es mantener "una comunidad que pague". Por ello, ha destacado que Galicia es una comunidad "solvente" y ha garantizado que mientras él sea presidente "no será intervenida" por ninguna institución europea ni española.
Extremadura aumenta horas lectivas a profesores
Por su parte, la consejera de Educación y Cultura de Extremadura, Trinidad Nogales, ha anunciado el aumento de horas lectivas de personal docente de su región, así como la paralización "transitoria" de la posibilidad de creación de nuevos complementos retributivos o retribuciones variables en el sector.
Asimismo, en referencia a la ratio de estudiantes por aula, la consejera ha apostado por "fijar grupos de alumnos apelando a la coherencia".
Estas medidas forman parte del Plan de Racionalización en el Ambito de la Educación planteado por la consejera durante una comparecencia a petición propia este miércoles en una sesión plenaria no programa en el Parlamento de Extremadura.
Las medidas, que ha calificado como "urgentes" e "inaplazables" para poder lograr el objetivo de estabilidad presupuestaria del marco nacional y del marco europeo, son, a su juicio, "herramientas imprescindibles de futuro".
El objetivo "ambicioso" de las iniciativas, enmarcadas en el decreto nacional de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el sistema educativo, y cuya aplicación se "adaptará" las circunstancias específicas de la comunidad, es la "sostenibilidad" del sistema bajo parámetros de "calidad", para "hacerlo sostenible, racional y eficiente", ha explicado Nogales.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...