Por profesor en la calle, 40.000 euros de ahorro0

669 28/05/2012, 11:30       #Mobilitzacions, #Interins i substituts,

¿Dónde están los interinos? Esta es la pregunta que se hacía a los profesores que en la segunda jornada de huelga que ha vivido el sector tomaron las calles de Alicante. El paro, desigual, tuvo finalmente tirón el tercer día cuando se contó con el apoyo de padres y alumnos y en una manifestación masiva: 25.000 voces clamaron contra los recortes. Una protesta que no ha hecho cambiar de idea a la consellera del ramo, María José Catalá, en sus medidas de ahorro.

«Muchos interinos están trabajando porque con lo que les van a descontar no pueden hacer tanta huelga. En junio les van a despedir», recordaban unas profesoras de Elche.

Así es. Encontrar a un interino entre los miles de docentes que hacían la marcha era prácticamente una odisea. Y eso que la provincia es la cuna de los interinos. La horquilla está entre los 3.500 y más de 7.000 en la Comunitat, y todos ellos dejarán sus puestos a partir del 30 de junio. No hay visos para muchos de volver a pisar las aulas y sin oposiciones, estarán de brazos cruzados. Hay más de uno que ya se plantea cambiar de oficio.

La Conselleria de Educación se ahorrará por cada uno de los profesores que no vuelva a 'llamar a filas' una media de 40.000 euros brutos anuales, según las estimaciones de UGT. Y la provincia es precisamente la más afectada, con un 63% de interinos, aunque la titular todavía no ha querido pronunciarse sobre el número de docentes que ya no serán necesarios.

Los sindicatos aseguran que serán miles porque el próximo curso las ratios en colegios e institutos subirán un 20% y aumentará también la jornada lectiva. Se suprimirán plazas y sobrarán profesionales. No hay marcha atrás y esta semana -hay prevista reunión de organizaciones sindicales y Educación- podría desvelarse el pastel.

«Por supuesto que va a repercutir en la calidad de la enseñanza por mucho que se empeñen en decir lo contrario». María (34 años) lleva ya ocho años de interina, trabaja en un colegio de Crevillent y vive «con incertidumbre». Sus esperanzas están en las jubilaciones de compañeros, pero «tampoco las tengo todas conmigo porque van a suprimir plazas». Sin convocatoria de Oferta de Empleo Público (OPE), tiene claro que «si no me llaman, me tendré que buscar trabajo en otra cosa».

Igual que Francisco (28 años), muy consciente de que su futuro a corto plazo no estará en el sistema educativo. Profesor de Matemáticas en un instituto de Elche asegura que «me iré a la calle porque sobramos muchos». Durante los últimos cuatro años ha estado trabajando en Murcia, Aspe y Elche, y se quería presentar a las oposiciones en Andalucía -una de las pocas autonomías que anunció convocatoria- pero han sido paralizadas.

«Mi trabajo me encanta, disfruto, pero tendré que cambiar de sector y quizás irme a una empresa privada o algo así», lamenta este joven, que está participando activamente en todas las movilizaciones convencido de que las medidas que aplicará la Administración «repercutirán en mis alumnos». En la misma situación se encuentra Esther (30 años), al que se le ha acabado la sustitución que cubría en un colegio de Valencia. Es alicantina pero no dudó en desplazarse de provincia con tal de poder trabajar unos meses. «Es desesperante ver cómo pasa el tiempo y no tienes oportunidad». Su pesimismo es aún mayor cuando piensa en su futuro a partir de septiembre. «No hay oposiciones a docente en prácticamente ningún sitio y no sé qué voy a hacer. Clases particulares, pero dan para poco».

Jorge (44 años) no ve «futuro de ninguna manera». Ha trabajado este curso solo tres meses y tres días y «el que viene será ninguno». Con dos hijos, se apoya en el sueldo de su mujer -también profesora-, y todos los días se pregunta «dónde voy a ir ahora y en qué me reciclo». Se ha presentado a todas las ofertas de empleo que se convocaban, pero pese a aprobarlas no ha logrado plaza. Hace siete años conseguía trabajar prácticamente cursos completos. Ahora, «será imposible».

Su compañero Agustín (53 años), también interino, es más optimista. Quizás por su antigüedad en la profesión: más de dos décadas en las aulas. Aún así, «tienes tus dudas porque cada día están planteando nuevos recortes».


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal