La gran desilusión0
806 03/07/2012, 09:05 Felipe de Vicente. President d'ACESC i ANCABA i delegat d'ASPEPC·SPS. #Opinió, #LOMCE,
En la página 84 del programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las pasadas elecciones puede leerse: “El Bachillerato constará de tres cursos, de los cuales el primero tendrá carácter de iniciación”. Mariano Rajoy, en el discurso de investidura y con una frase muy similar, volvió a prometer un Bachillerato de tres cursos. Durante los ocho años de oposición, los responsables de temas educativos del partido han repetido en diversos foros la necesidad de acomodar nuestro Bachillerato a los estándares europeos (de tres o más años en casi todos los países). Un Bachillerato de tres años era, por lo tanto, no sólo una promesa electoral sino una reforma necesaria de nuestro sistema educativo.
rnTras el consejo de ministros del día 29 de junio, el ministro Wert anunció las líneas maestras de la reforma educativa que prepara el gobierno. De Bachillerato de tres años, nada. La promesa electoral se ha trastocado por esta realidad: “La ESO tendrá cuatro cursos el último de los cuales será de iniciación al Bachillerato y la FP”. Pero eso no es un Bachillerato de tres años, es una ESO de cuatro cursos con un cuarto muy similar al que había diseñado el último gobierno socialista con el ministro Gabilondo.rn
rnEl Partido Popular, si sigue adelante con lo anunciado, no sólo está incumpliendo de manera flagrante una promesa electoral y de investidura, está abandonando una reforma necesaria, profundamente sentida y demandada por el profesorado. Está creando una desilusión entre quienes reclamaban este Bachillerato y, supongo, habrá producido no poca sorpresa y decepción entre quienes le votaron para que llevara a cabo una reforma educativa de calado y no una ley de simples parches. Parece que, en España, sólo la izquierda es capaz de hacer, para bien o para mal, grandes reformas educativas y la derecha se contenta con ocurrencias. Ya decía Azaña que una cosa es tener ideas y otra tener ocurrencias. De la gran idea de una reforma profunda de la enseñanza secundaria hemos pasado a la ocurrencia, por otro lado nada original, de cambiarle el nombre al 4º curso de la ESO.rn
rnEs posible que el abandono de la promesa electoral se deba a presiones de algún sector de la comunidad educativa. Me parece que algo debe haber de esto. Lo cual hace aún más grave el camino tomado por el Partido Popular. Si el Bachillerato de tres cursos era una necesidad y una mejora del sistema ¿por qué se abandona? El Partido Popular no puede gobernar para una parte de la comunidad educativa, lo ha de hacer por el interés general. Supongo que el partido debió estudiar con detenimiento los pros y contras y si el Bachillerato de tres cursos fue una promesa electoral y de investidura no debía ser una improvisación. Si han ganado las presiones ha perdido la democracia, pues no se vota a grupos de presión, sino a partidos que, se supone, han de cumplir lo que prometen.
facebook
twitter
enllaçar
comentar
Comentaris
Sense comentaris.Afegir comentari
Atenció al professorat
Dirigiu les vostres consultes i/o les peticions de visita de centre al Centre d'Atenció al Professorat.
Agenda
Diuen, diuen, diuen...
- guillem-89
On es suposa que hem d'enviar aquesta reclamació? i per ... - ramon-572
Bon dia, Santiago, Feu servir el Centre d'Atenció al Pro... - ramon-572
En el moment de la matrícula ja s'explica que has d'... - santiago-a2b
Cal que la SdA vagi signada digitalment? El nom de l'arxi... - gabriel-22
I si falla el correu electrònic? Aquest sistema de missatger...