Los funcionarios vascos cobrarán la paga extra de Navidad0

831 27/11/2012, 19:06       #Retribucions,

Mendia cree que la suspensión de la paga "tendría un dudoso impacto sobre el déficit", aunque admite que el TC podría obligar a su devolución. El Gobierno de Rajoy estudia ya medidas contra el pago.

El Gobierno Vasco en funciones abonará la paga extra de Navidad a los 67.000 funcionarios de la Administración Pública vasca, según ha confirmado la portavoz Idoia Mendia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Para Mendia, la suspensión de la paga sería "injusta en el fondo y en la forma" y, además, su eliminación "tendría un dudoso impacto sobre el déficit". La decisión del Gobierno Vasco afecta a unos 67.000 funcionarios vascos, para los que hay una partida de más de 207 millones de euros. Como excepción, los miembros del Ejecutivo vasco (el lehendakari y sus consejeros) no cobrarán la paga extra. En el caso del Parlamento Vasco, sus 108 empleados también cobrarán la extra. No la percibirán ni los parlamentarios ni los asesores de los grupos.

Ley de Presupuestos e informe jurídico

Mendia ha explicado que "la única posibilidad" que el Gobierno Vasco tenía para aplicar el decreto del Ejecutivo central que suprimía dicha extra era haber aprobado en el Parlamento Vasco una norma que modificara la Ley de Presupuestos vigente en Euskadi. En este sentido, ha añadido que julio (mes en que se aprobó el citado decreto) fue inhábil y que después se disolvió la Cámara vasca por lo que no ha sido posible acudir a ese procedimiento."Si el Gobierno Vasco hubiera decidido no pagar sin acudir al Parlamento a modificar la Ley de Presupuestos, estaría tomando una decisión no ajustada a Derecho", ha precisado Mendia. Además, el Gobierno Vasco en funciones ha tomado esta decisión después de que un informe jurídico señalara que el decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy para contener el gasto público invade competencias autonómicas y que, en caso de colisión, prevalece la normativa vasca. La decisión de mantener la paga extra de diciembre se ha dilatado en el tiempo al existir diferentes interpretaciones del informe en el seno del propio Gobierno Vasco, según ha podido saber EITB.

Mendia manifestó ayer en ETB-2 que el Gobierno saliente siempre se ha mostrado favorable a pagarla y que, a pesar de ser conscientes de que la decisión debe ser suya, querían abordar este asunto con el PNV en la reunión de traspaso de poderes suspendida el pasado jueves.

El Gobierno de Rajoy estudia ya medidas contra la decisión

El Gobierno de Mariano Rajoy estudiará qué medidas de tipo jurídico y político puede poner en marcha para contrarrestar la decisión del Gobierno Vasco. Fuentes de la Delegación del Gobierno en el País Vasco han informado que los abogados del Estado analizarán en profundidad la situación para determinar si existe alguna vía jurídica para contrarrestar la decisión del Gabinete de Patxi López o si, por el contrario, sólo queda esperar al fallo del Tribunal Constitucional.

Riesgo de tener que devolverla

Mendia ha subrayado que su decisión de aplicar los planes presupuestarios tiene el aval de "informes jurídicos y reiterada jurisprudencia constitucional", pero ha reconocido que será evidentemente el TC el órgano que resuelva finalmente el conflicto. "Puede ocurrir que solicite la devolución del abono realizado. Eso ya es una decisión que competerá al siguiente Gobierno, tendrá que tomar la decisión", ha dicho.

Ante este riesgo, el PNV ha abogado por que se dote a la decisión de "la máxima seguridad jurídica" para evitar cualquier riesgo de que la Justicia pueda obligar a los trabajadores públicos "a devolver ese dinero''. Asimismo, ha explicado que es posible que la solución "no sea la misma en todos los ámbitos institucionales.

En esta línea, la portavoz del PP en el Parlamento vasco, Arantza Quiroga, considera que la postura del Ejecutivo vasco genera "inseguridad jurídica", mientras que el Ministerio de Hacienda ve la decisión como negativa, aunque no ha querido decir si el Gobierno tomará alguna medida al respecto.

¿Y en Navarra?

Por otra parte, los funcionarios navarros también podrían ver despejadas sus dudas hoy, ya que está prevista una reunión para decidir si definitivamente cobran la paga extra o no.

Todos los partidos con representación parlamentaria excepto el PPN han manifestado su intención de procurar un acuerdo que permita abonar la paga extra de diciembre, por lo que los funcionarios de la Comunidad Foral podrían unirse así a los de la CAV.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris

Sense comentaris.

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal