Educar por delegación3

2240 24/04/2015, 07:59       #Violència escolar, #Opinió,

Razonaba ayer una psicóloga catalana que reside en Nueva York que, según su experiencia, “la agresividad existe en todas partes, pero allí donde hay un fácil acceso a las armas se amplifican los efectos”. O dicho de otra manera, de estar aquí permitida la libre venta de armas igual que lo está en los Estados Unidos hoy estaríamos lamentando alguna muerte que la del valiente profesor Abel Martínez, apuñalado el lunes por un alumno de 13 años en un instituto barcelonés.

Es una de las ventajas de vivir en sociedades donde no se cuestiona el derecho del estado a restringir a restringir la libertad de armarse para matar Un escaso consuelo, eso sí, para los más próximos al profesor fallecido y para toda la comunidad educativa catalana, aún conmocionada por los hechos del IES Joan Fuster. Una muerte tan absurda sugiere varios debates: la conveniencia o no de rebajar la edad a partir de la cual un menor es imputable -en España está ahora en 14 años-; la necesidad de incorporar a más personal especializado para atender a los alumnos con problemas de convivencia o el establecimiento de controles que eviten las consecuencias últimas de esa agresividad a la que aludía la psicóloga del principio. Estos son algunos debates planteados estos días en los medios.

Una profesora que ejerce en el área metropolitana de Barcelona apuntaba ayer otro argumento, aunque sin vincularlo con el suceso del lunes.

Muchas familias han dejado en manos de los docentes el encaje de los adolescentes en esta sociedad convulsa

Recordaba cómo el pasado fin de semana un docente de su centro fue agredido a puñetazos por un alumno que lo reconoció en la calle. En su opinión, este incidente resume uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los centros, Al parecer, las desavenencias entre los profesores y este alumno se iniciaron hace un par de años a raíz de problemas de disciplina. Desde el principio, los padres se pusieron incondicionalmente del lado de su hijo, ignorando los argumentos de sus maestros. Cree la profesora que la agresión es sólo la consecuencia del rencor que durante todo este tiempo se ha ido incubando en el hogar del chaval. En los institutos se extiende la opinión de que la sobreprotección de muchos alumnos por parte de sus padres, sumada a la menguante valoración social de la docencia, está en el origen del incremento de las agresiones -la mayor parte verbales- que sufren lo profesores. No cabe hablar de niveles alarmantes de violencia, pero sí de una tendencia que no puede descuidarse.

Es este colectivo el que sostiene en pie un sistema maltrecho tras años de crisis. Sus intentos de preservar ja convivencia; de atajar desde el principio los nada infrecuentes casos de acoso escolar, no siempre cuentan con la comprensión y el apoyo de las familias. Puede que la tragedia del Joan Fuster sea un episodio de violencia aislado motivado por un brote psicótico, pero agrava la sensación de indefensión de profesores y profesoras: en ellos se ha delegado el difícil encaje de los adolescentes en este mundo convulso.


facebook twitter enllaçar comentar


Tornar a la pàgina d'inici

Comentaris (3)

Esteu opinant sobre: Educar por delegación
0/5 (0)
carmen-b03 diu...
És tremendo!!!! que la gestió de l\'educació d\'aquest país estigui en mans d\'incompetents com la Consellera sense cap criteri educatiu seriós que garanteixi una educació pública de qualitat i respecte i reconeixement als professionals que la imparteixen. Afortunadament el que ha passat no és el pa de cada dia però, fins ara i, que jo sàpigua, el ser professor/a no era una professió de risc i ara si. Sempre m\'ha semblat una perverssió el \"bonisme\" que: ... Llegir més
24 abril 2015 13.14
mercedes-e25 diu...
Els professors fem el que podem a les aules a fi que es mantingui la disciplina i poder donar el temari, però des de les direccions no es prenen mesures contundents contra els alumnes que fan impossible la convivència dins les aules. En el meu institut: IES Andreu Nin, del Vendrell, la directora, davant les queixes en qüestió de disciplina dels alumnes del centre, ens diu que el desordre i la desobediència dins les aules és culpa dels mateixos professors, que no sabem reconduîr les ... Llegir més
24 abril 2015 12.26
teresa-526 diu...
Estimada companya: totalment d\'acord amb tu i la pressió que comentes sobre les nostres notes de part de les direccions i de la conselleria és el pa nostre de cada dia.Pobre de tu que t\'hi oposis! Ets un mal profe, vols perjudicar els alumnes, eliminaran places de companys profes per l\'any vinent ... Qui és el guapo que s\'enfronta a tot això! Jo he llençat la tovallola. I alguns companys em i es volen conformar dient que als alumnes ja els suspendrà la vida. Ah, si?? ... Llegir més
24 abril 2015 13.25
Pàgina 1 de 1

Afegir comentari

S'ha d'estar connectat per publicar un comentari.

Espai Personal Wiki Suport Twitter Facebook Youtube
Qui som què fem

Contacta'ns

Pots contactar amb nosaltres a la seu central o a qualsevol de les nostres seus territorials

Utilitzeu el Servei d'Atenció al Professorat per a consultes.

Política de privacitat i avís legal